EL PROBLEM-SOLVING:

La respuesta a todas esas preguntas está contenida en:

  • la propia necesidad de preguntar

  • el momento

  • la configuración del negocio

  • las características de los espacios

  • el coste de oportunidad de actuar o inactuar

LOS PROBLEMAS NO HAY QUE RESOLVERLOS, HAY QUE DISOLVERLOS.

CONTACTA CONMIGO

La técnica que empleamos es:

  1. Preguntar (al cliente)

  2. Preguntar (al cliente del cliente)

  3. Preguntar (al empleado o responsable del negocio)

  4. Re-Preguntar (al propio espacio […y sí, si sabes escuchar, los espacios tambien hablan!] )

  5. Deducir el PROBLEM SETTING

  6. Atacar el PROBLEM SOLVING, es decir, Disolver el Problema.